Mobirise

Fenomenología

La fenomenología es una corriente filosófica que estudia la experiencia subjetiva de la realidad, poniendo énfasis en la manera en que las personas perciben y otorgan significado a su existencia. En lugar de analizar la realidad desde conceptos abstractos o teorías previas, la fenomenología busca comprender la vivencia individual en su forma más pura, tal como se presenta en la conciencia. En el contexto de la logoterapia, desarrollada por Viktor Frankl, esta perspectiva es fundamental, ya que permite explorar cómo cada persona experimenta el sufrimiento, la libertad y la búsqueda de sentido en su vida. La logoterapia parte de la premisa de que el ser humano no solo busca el placer o el poder, sino un propósito que le otorgue dirección y significado. Al utilizar un enfoque fenomenológico, la logoterapia facilita que cada individuo descubra su propio sentido de vida sin imponer interpretaciones externas, promoviendo así la resiliencia, la autodeterminación y el crecimiento personal incluso en medio de la adversidad.




Fenomenología y psicoterapia humanista-existencial





André Sassenfeld Jonquera
Laura Moncada Arroyo

Intuir lo que mueve
Fenomenología en la práctica





Alfried Längle

De Husserl a Derrida: Introducción a la fenomenología



Bernhard Waldenfels

Antecedentes del método fenomenológico












Juan Carlos Martínez Bernal

Extracto: La logoterapia en el ámbito de la tendencia humanístico- existencial










Eugenio Fizzotti

La Logoterapia: una La Logoterapia: una psicoterapia fenomenológica psicoterapia fenomenológica








Daniele Bruzonne

La Logoterapia: una La Logoterapia: una psicoterapia fenomenológica psicoterapia fenomenológica







Alejandro Salomón Paredes

Fenomenología del ejercicio de la libertad: Una propuesta desde la logoterapia y el análisis existencial







Alejandro Salomón Paredes

Cognitivismo y fenomenología: puntos de encuentro en la teoría y la clínica








Paul Ruiz