La intención paradójica y el sentido del humor son recursos terapéuticos profundamente vinculados al distanciamiento existencial, es decir, la capacidad del ser humano de tomar distancia de sí mismo y de sus síntomas para mirarlos con libertad interior. Viktor Frankl desarrolló la intención paradójica como una técnica mediante la cual el paciente, en lugar de luchar contra su miedo o compulsión, los enfrenta voluntariamente e incluso los exagera con humor, desactivando así la ansiedad anticipatoria que los alimenta. El sentido del humor, por su parte, se convierte en un signo de madurez espiritual y libertad interior: permite relativizar el sufrimiento, romper el círculo vicioso del miedo y recuperar la perspectiva del sentido. Ambos métodos reflejan la convicción de Frankl de que el ser humano, aun en medio del dolor o la enfermedad, puede elegir su actitud y descubrir un significado que lo eleve por encima de la circunstancia.
Nahum Montagud Rubio
Coronel Pérez, Blanca Flor
Medina Pérez, Estanislao
Rafael de los Ríos Camacho
Liliana Chazenbalk
Alejandro Salomón Paredes
Alegría Hernández